«La Fragua»

Este fin de semana, las lluvias no han dado mucha tregua como para realizar las normales actividades de exploración, por lo que un nutrido grupo de 10 espeleos hemos visitado el soplado de Arañaga en Galdames.

Hacemos dos equipos. Mientras tres espeleos bajan a Pequeño Carlista con la intención de formar en verticales a uno de los miembros del grupo, el resto vamos hacia el rio, más allá de la rampa de 40m. Llegamos hasta el pasamanos por encima de la cascada, y tras bajar unos metros vemos que la corriente va muy fuerte, así que decidimos dejarlo ahí.

A la vuelta nos encontramos con el equipo que ha estado en Pequeño Carlista y que han dejado instalado el volado por si nos apetecía bajar. El resto bajamos la sima y la desinstalamos. Salimos ya de noche y sigue lloviendo.

Rio Aranaga
Galería pricipal

Los sonidos de la fragua

Esta mañana vamos a la Fragua a la busqueda de sonidos naturales y otros sonidos musicales complementarios para incluirlosen un trabajo universitario. Hace tiempo que no volvíamos por esta cavidad. Sin duda, esta siendo visitada con cierta asiduidad, como se deduce de los anclajes preparados para asegurar algunos pasos en el trayecto.

curso de perfeccionamiento (la fragua)

Nos juntamos T , B y N. En el local, B y N utilizando el croquis de instalación de «El Pequeño Carlista» de La Fragua, se encargan de seleccionar las sacas, anclajes, cuerdas y material necesario para realizar la actividad de hoy. Se muestra como ensacar la cuerda correctamente, los nudos de princio, fin de cuerda, saca, tipos de mosquetones y placas…
Una vez en la Fragua, hacemos un checklist del material personal del compañero. Se detectan algunos fallos en el material
personal, se hacen los ajustes necesarios y se explican algunas configuraciones alternativas y otros usos del material personal.
De cara a la colocación de anclajes se enseña a identificar con maza las zonas buenas y malas para colocar un anclaje, y practicamos instalando unos spit a mano.
Una vez en la sima, B baja instalando la cuerda. En varios casos necesita limpiar los spit viejos con macho de roscar para instalar el anclaje. Una vez los tres abajo, visitamos la sala y el río del fondo. Hoy el río baja normal, pero parece que ha habido una crecida de unos 3 metros en fechas recientes. Visitamos el vivac del BetiGoruntz.
De subida N se encarga de desinstalar la sima completamente.