Arantzazu erreka (2)

Hoy nos hemos juntado nueve operarios con 2 objetivos diferenciados. Tres iremos a pasar el sifón aguas abajo, explorar y topografíar, los otros seis se repartirán unas escaladas pendientes a lo largo del río principal.

La exploración postsifon, (Zape Laurent y Loti), la realizamos en paralelo con la topo, que aguas abajo se detiene ante una escalada de 8m puntualmente desplomada, por donde evidentemente continúa la cavidad.
De vuelta revisamos los afluentes que hemos dejado de bajada. El primero lo dejamos en una gatera impenetrable sin labores de desescombro y con aire. En el segundo, de mayor entidad, en pocos metros encontramos una importante corriente de agua que remontamos hasta un pequeño sifón.
Sobre este sifón, un conducto hiperventilado nos lleva a el volumen más grande explorado hoy, una galería de 30m de altura, 8m de anchura y ligero buzamiento a babor :)) con más de 60m de desarrollo. Al final de ella, el río de nuevo. Aquí hay continuaciones evidentes tanto en el nivel activo como en escalada E8.

Ya es la hora convenida de volver según hemos hablado con el equipo que se ha quedado escalando antes del
sifón. Nos damos la vuelta, con muchas dudas de dónde hemos estado, que hable la topo…. De salida coincidimos con Ion y Marta que se están bajando de su segunda escalada, por donde también sigue la cueva!
Más adelante ya en retirada coincidimos con el otro equipo (Amaia Borja Joseba Lin) que también han terminando. Sorprendentemente nos hemos sincronizado 9 personas y 9 buenos petates! salimos ordenadamente, no volverá a ocurrir…

Para ver la descripción completa de la actividad: ArantzazuErreka2

Desescombro en la T-233

Quedamos en Trucios a las 9 de la mañana, para descender esta sima y realizar tareas de desescombro de bloques y grava en la punta de exploración. El objetivo es poder ver si la gatera que sopla allí, es penetrable.

Estamos seis espelos para la tarea (4 Burnia, 1Aer, 1Gell). El trabajo es simple y el enfoque claro: «mente en blanco». Al final de la jornada hemos movido en alegre cadeneta, unos 1000Kg de material, para depositarlos en una sala que queda unos 10m por encima. la gatera sigue.

Han sido 6h de tarea-zombi, que finalizamos a las 6 de la tarde merendando en el exterior. Cansados y esperanzados, acabamos el día frente a una cerveza imaginando lo que vendrá después.

Sala José Gambino (Sima de los cubillones)

Nos llega la noticia de que los compañeros cantabros del AER, GELL y SCD han descubierto durante la exploración de la Sima de los Cubillones (Macizo del Hornijo – Cantabria) una gran sala, a la que han bautizado con el nombre de nuestro compañero.

Podeis encontrar una entrevista de radio sobre el descubrimiento pulsando el boton de «play» sobre este dial

Queremos agradecer de corazón este homenaje que rinden a Jose, y divulgar en lo posible las actividades de éstos compañeros. ¡Animo y ha disfrutar de nuevos descubribientos!.

http://valledelason.blogspot.com/2021/10/la-gran-sala-jose-gambino.html?m=1

T-077, siguiendo el aire.

Hoy preveemos que el trabajo de buscar la continuación de la corriente de aire cerca de punta, no va a ser sencilla. Comenzamos a descender el pozo, pero damos marcha atrás pues hemos perdido el aire abundante que había en la cabecera . Decidimos revisar zonas altas. Una E8, luego una E20…

Al final desistimos de seguir escalando. Topografiamos y desequipamos lo instalado hoy.